Trabajos de biologia 2016
sábado, 5 de noviembre de 2016
CUESTIONARIO
1.¿QUE ENTIENDES POR CONTAMINACIÓN?
La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo.
2. MENCIONA ALGUNOS DE LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE PRODUCE LA CONTAMINACIÓN
El termino contaminante se refiere a cualquier sustancia que, cuando ingresa en un área, tiene un impacto negativo sobre el medio ambiente y sus organismos. Los contaminantes pueden impactar la salud de los seres humanos, el aire, el agua, el suelo y de ecosistemas completos.
3. ¿CUALES SON LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES QUE HAY PARA EL SUELO?
Minería
Basura
Plaguicidas
4. ¿DE QUE FORMA SE CONTAMINA EL AIRE?
Los principales contaminantes de la combustión son: monoxido de carbono, dióxido de nitrógeno y materia en partículas. Para evitar la acumulación de estos gases, procura siempre abrir las ventanas mientras cocinas y usar un ventilador para que la circulación del aire sea optima.
5. ESCRIBE TRES COMPONENTES QUE AFECTAN LA PUREZA DEL AGUA:
En química, el agua calcárea o agua dura por contraposición al agua blanda es aquella que contiene un alto nivel de minerales, en particular sales de magnesio y calcio.
6. ¿DE QUE MANERA CONTAMINAN LAS FABRICAS E INDUSTRIAS EL MEDIO AMBIENTE?
La polucion industrial es una de las causas principales de la contaminación ambiental. De acuerdo a la Agencia de protección ambiental de Estados Unidos, los niveles de polucion del aire aumentaron en un 14% desde 1990 hasta 2008.
7. ¿CUALES SON LOS DOS TIPOS DE BASURA QUE SE CONOCEN?
Residuos líquidos
Desechos orgánicos
Botellas plásticas
Chatarra tecnológica
Pilas y baterías
8. ESCRIBE CINCO TIPOS DE BASURA ORGÁNICA
Hojas de papel
Cascarones de huevo
Cascaras de frutas
Residuos de alimentos
Envases de cartón
Ropa de algodón
9.ESCRIBE CUATRO TIPOS DE BASURA INORGÁNICA
Aceite de coche sucio o usado
Aerosoles
Aguas residuales de la industria
Anteojos
Refrigeradores inservibles
10. ¿DE QUE MANERA SE PUEDE EVITAR EL DETERIORO AMBIENTAL?
Usa focos fluorescentes
Checa la presión de las llantas de tu automóvil
Maneja menos, camina mas
Usa un auto con mejor rendimiento de gasolina
Apaga el tele
viernes, 28 de octubre de 2016
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
DISEÑADO PARA
Gerentes, supervisores, servicio, logística, almacenes, seguridad industrial, ingenieros, técnicos y personas que estén involucrados en el almacenamiento.
PUNTOS PRINCIPALES
A. Identificación
B. Almacén y manejo
C. Disposición final
D. Transporte
TIPO Y GRADO DE RIESGO
El patino es responsable de que los residuos peligrosos se identifiquen en función al tipo y grado de riesgo, estando obligado a comunicar al trabajador las medidas preventivas y correctivas que deberá observar en su manejo, transportes y almacenamiento.
TIPO DE ETIQUETAS
Lea siempre las etiquetas de los residuos que vaya a manejar.
STPS/OSHA SCT/DOT SEMARNAT
RESIDUOS Y SEMARNAT
Los generadores de residuos peligrosos, deberán clasificar y manejar sus residuos de conformidad las dispersiones de la semarnat.
IDENTIFICACIÓN CRETIB
Los residuos peligrosos pueden ser:
1. Corrosivos
2.Reactivos
3. Explosivos
4. Tóxicos
5. Inflamables
6. Biológico
7. Infecciosos
ETIQUETA SEMARNAT
Se debe marcar o etiquetar los envases que contienen residuos peligrosos con rótulos que señalen nombre del generador, nombre del residuo peligroso, características de peligrosidad y fecha de ingreso al almacén.
INSTALACIÓN ADECUADA
El almacenamiento de materiales en general materiales o sustancias químicas peligrosas, deberá realizarse en lugares especialmente destinados a ese fin.
DISEÑADO PARA
Gerentes, supervisores, servicio, logística, almacenes, seguridad industrial, ingenieros, técnicos y personas que estén involucrados en el almacenamiento.
PUNTOS PRINCIPALES
A. Identificación
B. Almacén y manejo
C. Disposición final
D. Transporte
TIPO Y GRADO DE RIESGO
El patino es responsable de que los residuos peligrosos se identifiquen en función al tipo y grado de riesgo, estando obligado a comunicar al trabajador las medidas preventivas y correctivas que deberá observar en su manejo, transportes y almacenamiento.
TIPO DE ETIQUETAS
Lea siempre las etiquetas de los residuos que vaya a manejar.
STPS/OSHA SCT/DOT SEMARNAT
RESIDUOS Y SEMARNAT
Los generadores de residuos peligrosos, deberán clasificar y manejar sus residuos de conformidad las dispersiones de la semarnat.
IDENTIFICACIÓN CRETIB
Los residuos peligrosos pueden ser:
1. Corrosivos
2.Reactivos
3. Explosivos
4. Tóxicos
5. Inflamables
6. Biológico
7. Infecciosos
ETIQUETA SEMARNAT
Se debe marcar o etiquetar los envases que contienen residuos peligrosos con rótulos que señalen nombre del generador, nombre del residuo peligroso, características de peligrosidad y fecha de ingreso al almacén.
INSTALACIÓN ADECUADA
El almacenamiento de materiales en general materiales o sustancias químicas peligrosas, deberá realizarse en lugares especialmente destinados a ese fin.
PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL
PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL
1. Excesos de avisos publicitarios e informativos ( luminosos o no) en forma de carteles en vías.
2. Exceso de avisos publicitarios e informativos de programas en general de televisión.
3. Nuevas edificaciones o distorsiones en paisajes naturales que ahuyentan a los animales.
4. Basura les que malogran el paisaje y pueden alejar el turismo.
¿COMO AFECTA A NUESTRA SALUD LA CONTAMINACIÓN VISUAL?
1. Estrés
2. Dolor de cabeza
3. Distracciones peligrosas (especialmente cuando conduce un vehículo)
4. Accidentes de transito
5. Problemas ecológicos
POSIBLES SOLUCIONES
CONCIENCIAR
1. Lograr que las autoridades y movimientos políticos entiendan el problema.
CONTAMINACIÓN VISUAL EN LAS CIUDADES
CONTAMINACIÓN VISUAL EN LAS CIUDADES
En le ámbito urbano no solo contaminan los vehículos que emiten gases tóxicos o perturban.
IMPACTO EN LAS GRANDES CIUDADES
1. Lucha en enloquecida por acaparar los espacios publicitarios.
2. Sobrecargar de estímulos visuales.
3.Deterioro de la vida en medio urbano.
CONTAMINACIÓN EN LOS ESPACIOS INTERIORES
Si un espacio interior se halla saturado de fuentes de información, el resultado puede afectar la capacidad de concentración.
EJEMPLOS DE CONTAMINACIÓN VISUAL
1. Las vallas, son contaminación visual que se originan la contaminación visual debido al abuso en el numero de vallas en la ciudad.
2. Vallas, muchas vallas son instaladas de manera que interrumpen de forma agresiva en las estructura de los edificios y casas.
3. Valla. peligro para los peatones y conductores. Una de las consecuencias o peligro que generan las vallas es la distracción
4. AVISOS COMERCIALES
En le ámbito urbano no solo contaminan los vehículos que emiten gases tóxicos o perturban.
IMPACTO EN LAS GRANDES CIUDADES
1. Lucha en enloquecida por acaparar los espacios publicitarios.
2. Sobrecargar de estímulos visuales.
3.Deterioro de la vida en medio urbano.
CONTAMINACIÓN EN LOS ESPACIOS INTERIORES
Si un espacio interior se halla saturado de fuentes de información, el resultado puede afectar la capacidad de concentración.
EJEMPLOS DE CONTAMINACIÓN VISUAL
1. Las vallas, son contaminación visual que se originan la contaminación visual debido al abuso en el numero de vallas en la ciudad.
2. Vallas, muchas vallas son instaladas de manera que interrumpen de forma agresiva en las estructura de los edificios y casas.
3. Valla. peligro para los peatones y conductores. Una de las consecuencias o peligro que generan las vallas es la distracción
4. AVISOS COMERCIALES
CONTAMINACIÓN VISUAL
CONTAMINACIÓN VISUAL
La contaminación visual es un problema mundial el cual pasa desaparecido afectando la salud emocional de las personas, por eso debemos tomar medidas correctivas para darle solución a este problema para poder tener un mejor nivel de vida.
OBJETIVOS
1. Dar a conocer la contaminación visual
2. Impacto en las grandes ciudades de la contaminación visual
3. Causas de la contaminación visual
4. Consecuencias del mal uso de las vallas y los avisos comerciales.
DEFINICIÓN DE CONTAMINACIÓN VISUAL
Es la alteración de la imagen y fisonomía del entorno urbano causada por acumulación de materia prima, productos, derechos, abandono de edificaciones y bienes materiales, así como, convidan en las densidades de características.
La contaminación visual es un problema mundial el cual pasa desaparecido afectando la salud emocional de las personas, por eso debemos tomar medidas correctivas para darle solución a este problema para poder tener un mejor nivel de vida.
OBJETIVOS
1. Dar a conocer la contaminación visual
2. Impacto en las grandes ciudades de la contaminación visual
3. Causas de la contaminación visual
4. Consecuencias del mal uso de las vallas y los avisos comerciales.
DEFINICIÓN DE CONTAMINACIÓN VISUAL
Es la alteración de la imagen y fisonomía del entorno urbano causada por acumulación de materia prima, productos, derechos, abandono de edificaciones y bienes materiales, así como, convidan en las densidades de características.
AGENTES CONTAMINANTES
AGENTES CONTAMINANTES
Los principales agentes son: Papel vidrio, plástico materia orgánica, solventes, PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES, residuos peligrosos o sustancias radioactivas.
La población mundial ha crecido en forma abismarte en estos últimos 40 a 50 años. Este aumento demográfico exige al hombre un gran desafió. En relación con los recursos alimenticios, lo cual implica una utilización mas intensiva de los suelos, con el fin de obtener un mayor rendimiento agrícola.
Los principales agentes son: Papel vidrio, plástico materia orgánica, solventes, PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES, residuos peligrosos o sustancias radioactivas.
La población mundial ha crecido en forma abismarte en estos últimos 40 a 50 años. Este aumento demográfico exige al hombre un gran desafió. En relación con los recursos alimenticios, lo cual implica una utilización mas intensiva de los suelos, con el fin de obtener un mayor rendimiento agrícola.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)