viernes, 28 de octubre de 2016

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

                                                   MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

DISEÑADO PARA
Gerentes, supervisores, servicio, logística, almacenes, seguridad industrial, ingenieros, técnicos y personas que estén involucrados en el almacenamiento.

PUNTOS PRINCIPALES
A. Identificación
B. Almacén y manejo
C. Disposición final
D. Transporte

TIPO Y GRADO DE RIESGO
El patino es responsable de que los residuos peligrosos se identifiquen en función al tipo y grado de riesgo, estando obligado a comunicar al trabajador las medidas preventivas y correctivas que deberá observar en su manejo, transportes y almacenamiento.

TIPO DE ETIQUETAS
Lea siempre las etiquetas de los residuos que vaya a manejar.
STPS/OSHA    SCT/DOT    SEMARNAT

RESIDUOS Y SEMARNAT
Los generadores de residuos peligrosos, deberán clasificar y manejar sus residuos de conformidad las dispersiones de la semarnat.

IDENTIFICACIÓN CRETIB
Los residuos peligrosos pueden ser:

1. Corrosivos
2.Reactivos
3. Explosivos
4. Tóxicos
5. Inflamables
6. Biológico
7. Infecciosos

                                                           ETIQUETA SEMARNAT

Se debe marcar o etiquetar los envases que contienen residuos peligrosos con rótulos que señalen nombre del generador, nombre del residuo peligroso, características de peligrosidad y fecha de ingreso al almacén.  
Resultado de imagen para ETIQUETA SEMARNAT

                                                         INSTALACIÓN ADECUADA
El almacenamiento de materiales en general materiales o sustancias químicas peligrosas, deberá realizarse en lugares especialmente destinados a ese fin.



PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL


                              PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL

1. Excesos de avisos publicitarios e informativos ( luminosos o no) en forma de carteles en vías.
2. Exceso de avisos publicitarios e informativos de programas en general de televisión.
3. Nuevas edificaciones o distorsiones en paisajes naturales que ahuyentan a los animales.
4. Basura les que malogran el paisaje y pueden alejar el turismo.

                   ¿COMO AFECTA A NUESTRA SALUD LA CONTAMINACIÓN VISUAL?

1. Estrés
2. Dolor de cabeza
3. Distracciones peligrosas (especialmente cuando conduce un vehículo)
4. Accidentes de transito
5. Problemas ecológicos

                                                        POSIBLES SOLUCIONES

CONCIENCIAR
1. Lograr que las autoridades y movimientos políticos entiendan el problema.

Resultado de imagen para PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL


CONTAMINACIÓN VISUAL EN LAS CIUDADES

                                      CONTAMINACIÓN VISUAL EN LAS CIUDADES

En le ámbito urbano no solo contaminan los vehículos que emiten gases tóxicos o perturban.

Resultado de imagen para contaminacion visual en las ciudades

                                                      IMPACTO EN LAS GRANDES CIUDADES

1. Lucha en enloquecida por acaparar los espacios publicitarios.
2. Sobrecargar de estímulos visuales.
3.Deterioro de la vida en medio urbano.

                          CONTAMINACIÓN EN LOS ESPACIOS INTERIORES

Si un espacio interior se halla saturado de fuentes de información, el resultado puede afectar la capacidad de concentración.

                                      EJEMPLOS DE CONTAMINACIÓN VISUAL

1. Las vallas, son contaminación visual que se originan la contaminación visual debido al abuso en el numero de vallas en la ciudad.  
Resultado de imagen para vallas contaminacion visual

2. Vallas, muchas vallas son instaladas de manera que interrumpen de forma agresiva en las estructura de los edificios y casas.
Resultado de imagen para muchas vallas

3. Valla. peligro para los peatones y conductores. Una de las consecuencias o peligro que generan las vallas es la distracción
Resultado de imagen para valla peligrosa

4. AVISOS COMERCIALES

 Resultado de imagen para avisos comerciales


FLUJO DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL

                                           FLUJO DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL









Resultado de imagen para flujo contaminacion visual


CONTAMINACIÓN VISUAL

                                                      CONTAMINACIÓN VISUAL

La contaminación visual es un problema mundial el cual pasa desaparecido afectando la salud emocional de las personas, por eso debemos tomar medidas correctivas para darle solución a este problema para poder tener un mejor nivel de vida.

OBJETIVOS
1. Dar a conocer la contaminación visual
2. Impacto en las grandes ciudades de la contaminación visual  
3. Causas de la contaminación visual
4. Consecuencias del mal uso de las vallas y los avisos comerciales.

DEFINICIÓN DE CONTAMINACIÓN VISUAL

Es la alteración de la imagen y fisonomía del entorno urbano causada por acumulación de materia prima, productos, derechos, abandono de edificaciones y bienes materiales, así como, convidan en las densidades de características.
Resultado de imagen para contaminacion visual

AGENTES CONTAMINANTES

                                                    AGENTES CONTAMINANTES

Los principales agentes son: Papel vidrio, plástico materia orgánica, solventes, PLAGUICIDAS, FERTILIZANTES, residuos peligrosos o sustancias radioactivas.
La población mundial ha crecido en forma abismarte en estos últimos 40 a 50 años. Este aumento demográfico exige al hombre un gran desafió. En relación con los recursos alimenticios, lo cual implica una utilización mas intensiva de los suelos, con el fin de obtener un mayor rendimiento agrícola.

Resultado de imagen para agentes contaminantes  

CONTAMINACIÓN DEL SUELO POR PESTICIDAS Y FERTILIZANTES

                       CONTAMINACIÓN DEL SUELO POR PESTICIDAS Y FERTILIZANTES

¿QUE ES EL SUELO?
El suelo es una parte mas de la Tierra y esta compuesta por tres capas superior subsuelo y roca madre, lo mas importante para nosotros es la capa superior porque se pueden obtener alimentos entre otras cosas.
Resultado de imagen para el suelo
PESTICIDA
Es cualquier sustancia elaborada para controlar, matar o repelar a una plaga. Tal plaga puede ser cualquier organismo vivo que provoque daño o perdidas económicas o que transmita o produzca alguna enfermedad.

FERTILIZANTE
Es un producto de origen inorgánico que contiene, un elemento químico que la planta necesita para su ciclo de vida creados por la mano del hombre, por el contrario, los abonos son creados por la naturaleza.

jueves, 27 de octubre de 2016

ENSAYO DEL MEDIO AMBIENTE

                                                    ENSAYO DEL MEDIO AMBIENTE

Pues mi opinión es que lo que yo haría para salvar al medio ambiente o para cuidarlo, es empezando por mi misma, primero que todo nosotros los seres humanos queremos y necesitamos respirar aire limpio, entonces podemos empezar no haciendo quemas, no votando basura a los bosque, ríos y mares. Nosotros siempre tenemos la maña de que vamos algún sitio y comemos algo o bebemos algo, tenemos que dejar nuestro papel por hay votado, porque siempre nos da pereza votar la basura ponerla en su sitio , debemos portar un granito de arena.

Tenemos que empezar ahorrar agua y luz, no malgastar el agua en cosas que uno no necesita, otra cosa que también debemos empezar a cuidar que son los arboles no cortarlos ni nada de eso, necesitamos que todos nos ayuden a salvar nuestro planeta, no solo los jóvenes si no que también los adultos, porque hay adultos que enseñan a sus hijos a votar basura, y hay adultos que nos corrigen si botamos algún papel al piso de una vez nos regañan. Pero ellos votan uno y ni dicen nada cuando uno menos espera terminan votando basura ellos.

Eso es muy fácil hasta en nuestra propia casa podemos hacerlo, así que tenemos que ponernos las pilas hoy en día para que nuestro planeta este sano y salvo y que todos loa animales y personas también lo estén, también debemos lavar los tanques porque esa agua que nos da papito Dios es vida para nosotros.

CONTAMINACIÓN BIOLOGICA




                                                     CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA

La contaminación biológica es aquella que diferencia de la contaminación química o física puede ocasionar directamente daño al hombre.
Esta puede ser ocasionada como agentes como virus, bacterias, hongos y gusanos pueden penetrar en el ser humano y poder causar diferentes tipos de enfermedades ( infecciosas, alérgica y parasitaria).

1. AGENTES BIOLÓGICOS VIRUS
Son formas de vidas muy simples y su tamaño es extremadamente pequeño, para poder reproducirse necesitan una célula de un organismo viva.

Resultado de imagen para agentes biologicos virus

2. AGENTE BIOLÓGICO BACTERIA
Son microorganismos que puede reproducirse independiente. Solamente necesitan un sustrato.
Resultado de imagen para agentes biologicos bacteria

3. AGENTE BIOLÓGICO PROTOZOOS
Son organismos unicelulares que pueden vivir de manera independiente o no o pueden vivir como parásitos en los vertebrados.
Resultado de imagen para agentes biologicos protozoos

4. AGENTE BIOLÓGICO HONGOS
Forma de vida microscopia que tienen estructura vegetal, tienen vida libre o vida parasitaria su estructura natural es filiforme, algunos pueden ser parásitos del hombre.

 Resultado de imagen para agentes biologicos hongos

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

                                               PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Mitigatorio
Compensación
Indicadores
Contingencias
Seguimiento
Auditoria
Estudio de casa

OBJETIVOS
Proporciona una conexión esencial entre:
Los impacto predichos
Las medidas de manejo especificados en los informe
La implementan de las medidas
Las actividades operacionales del proyecto.

PRECISA LAS ACTIVIDADES/ MEDIDAS AMBIENTALES DE:
Mitigatorio
Compensación
Contingencia y
Seguimiento y auditoria
Cada actividad contiene costos, crono grama de ejecución cantidades responsables de su cumplimiento.